
Principio del siglo VIII…
la conquista musulmana de la península ibérica explica la formación y consolidación de Al – Ándalus así como también la génesis de los principales reinos cristianos medievales de la península, es decir, el origen de los “- reinos Cristianos medievales que se desarrollaron en España, Portugal, Francia, Andorra y Gibraltar.
Provenientes de Francia, los Funes se establecen en la región de Navarro y toman el apellido Funes por ser Señores de la villa y castillo de Funes (que en voz vasca puede – 4 traducirse como pastizal). Durante este período, la familia fue conocida en la región por haber vencido en batalla a los Moros durante la conquista de la península ibérica Este período histórico donde nos vamos a detener para contarte una historia de tradición y legado familiar.

Alrededor del año 1000…
ubicamos los primeros registros que hablan de la existencia de un monje viticultor que con gran dedicación y pasión por su labor, dedica su vida a perfeccionar las técnicas de elaboración de los vinos que producía de forma exclusiva para los nobles de la comarca donde vivía.
Luego de conocer a un ingeniator que desarrolló innovaciones en maquinaria consideradas de avanzadas para la época, el equipo conformado por el monje y el técnico, mejoraron los procesos de producción vitivinícola utilizados hasta ese momento.

Tiempo después…
como reconocimiento al gran trabajo de investigación y desarrollo realizado por esta sociedad ambos personajes fueron honrados con el título de Caballeros del Rey. Durante los siglos siguientes, la familia emigró a distintas regiones de España y Argentina
Los integrantes de la familia Funes se establecen en el departamento Juan Martín de Pueyrredón en la provincia de San Luis, Argentina. Luego de su paso por San Luis parte de la familia emigra a Mayor Drummond el distrito de menor superficie del departamento de Luján de Cuyo. En Mayor Drummond la familia construye su primera finca y se dedica a partir de este momento y de forma exclusiva a la actividad vitivinícola.

Ya establecidos de forma definitiva en la provincia de Mendoza,
los Funes se convierten en una familia reconocida por su tradición vitivinícola.
